Autor: datohosting
El próximo 3 de marzo se inaugurará la exposición del artista de Burbáguena, José Azul.
En esta ocasión podremos disfrutar de sus animales en el espacio Granero del Museo del Jamón de Calamocha.
Son animales surgidos de su imaginación y hechos con aperos cotidianos, de una sierra hace un pájaro, de unas tijeras una oveja, de una vieja azada un pollo, o de un tonel un toro. Aperos en desuso que cobran vida a través de la fragua de Azul, animales fantásticos que se cruzan con los sueños y los mundos de este artista.
Cuenta con numerosas obras en espacios públicos que pueden...
FERIA DE CAZA, PESCA Y TURISMO RURAL (CAPTUR)
La XVII edición de Captur, feria de caza, pesca y turismo rural de Calamocha, atraerá a más de 16.000 visitantes este fin de semana. El evento será inaugurado este sábado (11.00) por Mayte Pérez, quien, como consejera de Educación, Cultura y Deporte, se encargará de romper simbólicamente la cinta que da acceso a los expositores.
Armeros, fabricantes de material deportivo, alimentos, taxidermia… Alrededor de un centenar de profesionales del sector mostrarán sus productos al público general. Además, como es habitual, la exposición comercial irá acompañada de un gran número de exhibiciones...
Las Bodas de Isabel o la historia de amor de Isabel de Segura y Diego de Marcilla.
Del 15 al 18 de Febrero la ciudad de Teruel revive la historia de amor de Diego e Isabel. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La Leyenda
Teruel, Siglo XIII. Isabel de Segura y Diego de Marcilla se aman desde niños, pero como el joven no dispone de riquezas, el enlace de ambos parece imposible. Aun así, consigue cinco años para obtener fortuna en la guerra.
Justo el día en que se acaba ese plazo, regresa a Teruel; pero ya es tarde. Isabel se ha casado con Pedro de Azagra, hermano del Señor de Albarracín. Desesperado busca a Isabel. Quiere verla, pedirle un beso antes de...
LOS PUEBLOS MAS BONITOS DE ESPAÑA EN TERUEL
Valderrobres
La localidad turolense forma parte de la Comarca del Matarraña y está incluida entre ‘Los pueblos más bonitos de España’, debido en gran parte a la conservación de su patrimonio arquitectónico e histórico. Entre sus edificios más característicos destacan el castillo de Valderrobres, la iglesia de Santa María la Mayor, el edificio del ayuntamiento y el conjunto histórico de la localidad, todo ello declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón.
Para conocer mejor la localidad y su historia se puede visitar el Museo de Valderrobres, que dispone de...
Sendero accesible del Navazo en los Pinares del Rodeno (Sierra de Albarracín)
Este sendero enclavado en el Paísaje Protegido de los Pinares del Rodeno, nos lleva por frondosos bosques y curiosas y espectaculares formaciones de roca rodeno a 2 abrigos de Pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad, culminando el sendero en un mirador con impresionantes vistas panorámicas.
Espacio
Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno
Nombre
Sendero accesible: Pinturas Rupestres EL Navazo
Tipo
Pedestre
Visita
Familiar
Tipo de recorrido
Ida y vuelta
Distancia total (km)
2,5
...
Pasarelas del Valloré Maestrazgo Turolense
Paseo familiar donde se puede observar el angosto paso del río Guadalope a caballo entre los términos municipales de Aliaga y Villarluengo.
Ruta
Estrecho de Valloré – Montoro de Mezquita
Itinerario
Paseo fluvial de Montoro de Mezquita al Estrecho de Valloré
Descripción de la ruta
Entrar en Montoro hasta las Eras y aparcar allí. La vuelta es circular y tiene dos salidas, o hacia el río o hacia el mirador. Si sube hacia el mirador de Valloré, a pocos metros después del comienzo del camino, hay una desviación hacia la zona del Azud de los Chorros, un pequeño paseo por el entorno...