Ir al contenido principal

Faratur

La Federación Aragonesa de Turismo Rural (FARATUR) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa y representa a los establecimientos de turismo rural en las tres provincias de Aragón: Huesca, Zaragoza y Teruel.



Foto cascada Sorrosal Huesca

Trabajamos por los intereses del sector del turismo rural en Aragón

Fue constituida en el año 1996 como una entidad de ámbito autonómico con el fin de promover, coordinar y defender los intereses del sector del turismo rural en Aragón, así como de contribuir a su profesionalización, visibilización, crecimiento y sostenibilidad.

En sus inicios, las asociaciones que la constituían, únicamente estaban conformadas por propietarios de casas rurales, con el objetivo de proteger, homologar y mejorar los establecimientos así como formar a sus titulares para garantizar su competitividad en el sector del hospedaje. Tras la última asamblea celebrada en marzo de 2025, se acordó por unanimidad ampliar la base de socios permitiendo la incorporación de asociaciones formadas por alojamientos de otras tipologías situados en entornos rurales o municipios de menos de 5000 habitantes, así como da empresas que ofrezcan servicios turísticos de cualquier índole.

Desierto de los monegros en Zaragoza

Establecimientos en el medio rural aragonés

Actualmente FARATUR está integrada por una red de asociaciones que agrupan: casas rurales, apartamentos turísticos ubicados en entornos rurales, así como empresas de actividades turísticas complementarias. En la actualidad, FARATUR representa a un conjunto de establecimientos turísticos ubicados en el medio rural aragonés, ubicados en zonas con escasa densidad de población, donde la actividad turística desempeña un papel esencial como motor económico y social. Esta red de asociados no solo ofrece alojamiento, sino también experiencias ligadas al patrimonio, la gastronomía local, la naturaleza, la cultura popular y el paisaje, consolidando un modelo de turismo basado en la sostenibilidad. El turismo rural aragonés se ha convertido así en una herramienta clave para la fijación de población, la generación de empleo, la valorización del medio rural y la lucha contra la despoblación.

Turismo Rural
en Aragón

Logotipo Faratur

A lo largo de sus casi tres décadas de trayectoria, FARATUR ha desarrollado múltiples iniciativas de promoción, asistencia técnica, sensibilización y capacitación, consolidando su papel como interlocutor de referencia ante instituciones públicas y privadas vinculadas al turismo. Asimismo, ha participado en ferias de ámbito regional y nacional, editado materiales promocionales, ha promovido acciones de comercialización conjunta y ha colaborado en la elaboración de normativas que afectan al sector. Gracias a esta experiencia acumulada, su conocimiento directo del territorio y su estrecho contacto con los profesionales del sector y asociados, FARATUR se ha consolidado como entidad clave en el impulso de un modelo de turismo rural sostenible, vertebrador y alineado con las políticas turísticas del Gobierno de Aragón. Además, con las acciones previstas en el presente proyecto, FARATUR pretende dar un nuevo impulso a la entidad, ampliando su base de asociados mediante una estrategia activa de visibilización, generación de valor y fortalecimiento del turismo rural del todo el territorio aragonés.

La mejora en la comunicación, la profesionalización del sector y la creación de herramientas innovadoras facilitarán que más alojamientos y empresas del entorno rural aragonés se incorporen a la federación, fortaleciendo así el tejido asociativo y su representatividad en toda la Comunidad Autónoma.

La Asociación

La Federación Aragonesa de Turismo Rural (FARATUR) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1996 que representa y apoya a los establecimientos turísticos del medio rural en Aragón. Su labor se centra en impulsar la profesionalización, la visibilidad y la sostenibilidad del sector, habiendo ampliado recientemente su red de socios para incluir no solo casas rurales, sino también apartamentos, alojamientos en pequeños municipios y empresas de actividades turísticas.

Date de alta

Hazte socio y forma parte de una red que reúne a alojamientos rurales y empresas de actividades turísticas del medio rural aragonés. Ser miembro significa contar con asesoramiento, promoción, formación y representación, además de integrarte en un colectivo que impulsa la visibilidad, la sostenibilidad y el desarrollo del turismo rural en Aragón.

Ventajas para los socios

Ser socio significa contar con representación ante la administración, visibilidad en ferias y congresos, promoción en web y redes sociales, acceso a formación y jornadas técnicas, además de información actualizada sobre normativas y ventajas en servicios y convenios. Todo ello refuerza la profesionalización y el crecimiento del turismo rural en Aragón.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad