Monasterio de Piedra
En pleno corazón de Aragón, a pocos kilómetros de Calatayud, se encuentra un lugar que parece salido de un sueño: el Parque Natural del Monasterio de Piedra. Un oasis de vegetación exuberante que sorprende al visitante en medio de un entorno semidesértico, donde el río Piedra se abre camino formando cascadas impresionantes, grutas misteriosas y el apacible Lago del Espejo, de aguas cristalinas.
El origen de este enclave único se remonta al siglo XII, cuando los monjes cistercienses fundaron aquí el monasterio que aún hoy puede visitarse. En su interior descubrirás el claustro, la iglesia y su cripta, el antiguo refectorio o la histórica cocina en la que, según la tradición, se elaboró por primera vez chocolate en Europa.
Pasear por sus senderos es dejarse envolver por la naturaleza: escuchar el murmullo del agua, respirar la frescura de sus bosques y dejarse sorprender por la majestuosidad de la Cascada Cola de Caballo, la más famosa del parque.
Además, la visita puede completarse en el Museo del Vino de la D.O. Calatayud, ubicado en la antigua bodega del monasterio, donde tradición e innovación se encuentran para ofrecer una experiencia enoturística única.
Zaragoza, tierra de contrastes

Entre cumbres majestuosas como el Moncayo, los humedales que acogen miles de aves en la Laguna de Gallocanta, las cascadas y grutas del Parque del Monasterio de Piedra y los amplios paisajes del valle del Ebro, la provincia de Zaragoza se distingue por una riqueza natural sorprendente.