Ir al contenido principal

Aguarales de Valpalmas

Esculturas naturales esculpidas por el agua y el tiempo

A escasos dos kilómetros de la localidad cincovillesa de Valpalmas, emerge un paisaje inesperado que sorprende por su belleza y rareza: los Aguarales de Valdemilaz. Este conjunto de formaciones geológicas ha sido esculpido pacientemente por la acción del agua y el tiempo, creando un auténtico laberinto de figuras que parecen sacadas de un cuento.

Sus torres y agujas de tierra recuerdan, a pequeña escala, a las célebres chimeneas de hadas de Capadocia (Turquía), lo que convierte a este rincón aragonés en un lugar único y fascinante para quienes buscan experiencias diferentes en plena naturaleza.

Llegar hasta los Aguarales es sencillo y apto para cualquier visitante. El camino comienza en la carretera que conecta Valpalmas con Piedratajada, desde donde parte una pista rural transitable tanto en coche como a pie. El recorrido apenas suma dos kilómetros, lo que permite que cada persona elija su forma de disfrutarlo: en un paseo tranquilo, escuchando el silencio del entorno, o en una breve excursión en coche que termina a pie entre las formaciones.

Las formaciones más sorprendentes de las Cinco Villas

Los Aguarales no solo son un espectáculo visual, sino también un tesoro científico. Aquí, la erosión ha trabajado de manera muy especial mediante un proceso conocido como piping, en el que el agua se filtra por el subsuelo y disuelve la roca, formando tuberías naturales y pequeños barrancos. Con el paso del tiempo, la tierra va cediendo y se van esculpiendo columnas, pináculos y estrechos pasillos que dan lugar a este paisaje de apariencia casi mágica.

Este fenómeno convierte a los Aguarales de Valpalmas en un lugar de gran interés geológico, estudiado por especialistas y disfrutado por visitantes de todas partes.

Quien recorre los Aguarales tiene la sensación de adentrarse en un mundo diferente. El contraste de tonos ocres y rojizos de la tierra, junto con la luz cambiante del día, ofrece estampas espectaculares, ideales para los amantes de la fotografía.

El entorno transmite calma, silencio y un contacto directo con la naturaleza más pura. Es un lugar perfecto para una visita en familia, con amigos o incluso en solitario, ya que el recorrido es fácil y accesible, y regala a cada visitante una experiencia distinta.

Un viaje entre historia, naturaleza y tradición.

Logotipo Faratur

La provincia de Zaragoza ofrece un turismo rural muy completo, combinando pueblos con encanto como Daroca, Anento, Sos del Rey Católico o Uncastillo, con espacios naturales únicos como el Moncayo, la Laguna de Gallocanta o el Monasterio de Piedra.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad