Castillo de Peracense
El Castillo de Peracense es una de las fortalezas medievales más espectaculares de Aragón. Situado en la provincia de Teruel, al pie de la Sierra Menera, su inconfundible tono rojizo y su perfecta integración con la roca lo convierten en uno de los destinos imprescindibles para los amantes de la historia, la naturaleza y el turismo rural.
El emplazamiento del castillo estuvo habitado desde la Edad de Bronce (más de 3.000 años atrás), con grabados rituales en la roca y cerámicas trabajadas a mano. En época celtíbera y romana, el enclave volvió a poblarse gracias a la explotación del mineral de hierro de la Sierra Menera, actividad que marcó el desarrollo económico de toda la zona.
En 1987, tras el cierre de las minas de Ojos Negros y la siderúrgica de Sagunto, comenzó la restauración del castillo como plan de empleo para antiguos mineros. Gracias a estas obras y a posteriores intervenciones, el Castillo de Peracense se ha recuperado como uno de los mejores ejemplos de patrimonio histórico de Aragón.
Hoy en día es visitable y forma parte de rutas culturales y arqueológicas, con impresionantes vistas de la Sierra Menera y el Sistema Ibérico.
Castillos de Teruel: historia viva entre murallas y leyendas

Las fortalezas de Teruel evocan siglos de historia, entre murallas que aún guardan la huella de caballeros y leyendas. Cada castillo, erguido en paisajes singulares, transmite la grandeza de un pasado que permanece vivo. Un recorrido por estas construcciones invita a viajar en el tiempo y dejarse sorprender.