Ir al contenido principal

Trasmoz

Trasmoz, tierra de leyendas y misterio

A los pies del imponente castillo que domina la villa, Trasmoz conserva intacto un halo de misterio que la ha convertido en un lugar único en Aragón. Famosa por las historias de brujas y aquelarres que recorren sus calles, la localidad es hoy un destino que combina historia, naturaleza y tradición.

Construido en el siglo XII, el castillo de Trasmoz fue feudo de la monarquía aragonesa, que lo cedió a diferentes señores y familias nobles como recompensa por sus servicios a la Corona. Desde la torre del homenaje, los visitantes disfrutan de una panorámica espectacular sobre el valle y el Parque Natural del Moncayo.

En su interior se encuentra el Museo de la Torre, el Caballero y la Brujería, que reúne piezas halladas en las excavaciones arqueológicas y exhibe elementos relacionados con la magia y las supersticiones que han dado fama a la villa durante siglos.

El último pueblo maldito de España

Las leyendas cuentan que el castillo fue lugar de reunión de brujas, lo que ha alimentado la mística que envuelve a Trasmoz. Cada verano, miles de visitantes se acercan para disfrutar de la Feria de la Brujería, la Magia y las Plantas Medicinales, mientras que en la noche de Todos los Santos la villa se ilumina con la sobrecogedora Procesión de las Ánimas, dentro de la celebración de la Luz de las Ánimas.

El escritor Gustavo Adolfo Bécquer quedó cautivado por Trasmoz y su entorno. Desde el cercano Monasterio de Veruela dedicó al pueblo y a su castillo tres cartas de su célebre obra Desde mi celda. Hoy es posible recorrer a pie o en bicicleta los caminos que solía transitar el poeta y que inspiraron parte de su creación.

Misterios que susurran las sierras

Logotipo Faratur

La provincia de Zaragoza guarda un imaginario popular lleno de relatos y tradiciones que aún laten en sus pueblos. En las sierras del Moncayo se cuentan historias de apariciones y criaturas fantásticas, en pueblos como Calcena o Purujosa la noche se llena de antiguas leyendas pastoriles, y en Borja o Épila perviven fiestas cargadas de ritos ancestrales.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad